Hermes Paralluelo(foto) Director de Yatasto Sección Competecia Internac.Nació en Barcelona, España, en 1981. Se licenció como director de fotografía en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña, donde realizó el cortometraje Vlozni 028 (2004). Luego de mudarse a Argentina, en 2006 coordinó un taller de cine documental en Tilcara, donde realizó el mediometraje documental Pan de azúcar (2007). Yatasto fue el work in progress ganador en la edición 2010 del BAL.
EZEQUIEL SALINAS (YATASTO) guión y fotografía
![](//1.bp.blogspot.com/-B3fZ3Xwmw38/TaiS0tdQ2mI/AAAAAAAAALY/9zsKyj7u5p8/s200/bettina_perut_1_small.jpg)
Bettina Perut ( jurado Derechos Humanos.)
Nacida en Roma, Italia, en 1970, estudió periodismo en la Universidad Gabriela Mistral de Chile. Realizó junto a Iván Osnovikoff y David Bravo Chi-chi-chi Le-le-le Martín Vargas de Chile (2000; premiada en el Festival Internacional de Cine de Valparaíso). Luego dirigió y produjo junto a Osnovikoff Un hombre aparte (2001), El astuto mono Pinochet contra La Moneda de los cerdos (2004), Welcome to New York (2004) y Noticias (2009). Todas ellas fueron exhibidas en la retrospectiva que les dedicó el Bafici ’09. Su última película, La muerte de Pinochet, se exhibe en este Festival.
Nahuel Pérez Biscayart ( Jurado cortos argentinos)
Nacido en Buenos Aires en marzo de 1986, protagonizó los films Tatuado (E. Raspo, 2005; Cóndor de Plata a Revelación Masculina), Glue (A. Dos Santos; Mejor Película en la Selección Oficial Argentina del Bafici ’06), La sangre brota (P. Fendrik; Bafici ‘08) y Au fond des bois (B. Jacquot, 2010), entre otros, además del telefilm La señal (R. Moreno y V. Tellas; Bafici ’07). También actuó en programas de televisión como Sol negro, Mujeres asesinas, Sangre fría y Epitafios 2 y, en teatro, en Karamazov!, Los mansos, Los sensuales y Los padres terribles.
Y en charla telefonica: Santiago Segura
No hay comentarios:
Publicar un comentario